
Hematóloga
El Rh son proteínas de la membrana de los glóbulos rojos , a estas proteínas se les llama antígenos. Normalmente cuando hablamos de Rh nos referimos a un antígeno que se llama D. Aunque el sistema Rh está constituido por varios antígenos además del D están C, E, c, e.
El Rh que cada uno tenemos se transmite geneticamente , es como si eres rubio o moreno, tienes ojos azules o verdes , es transmitido por la herencia genética de tus padres.
Habitualmente cuando hablamos de Rh estamos hablando del antígeno D , que es el más importante en cuanto a las reacciones más graves transfusionales , incompatibilidades feto-maternas …
En nuestro país el 83% somos Rh positivos.
Pero los antígenos C, E, c, e también son de suma importancia.
Hoy nos centramos en el D que es el que determina que a una persona se le considere Rh positivo o negativo.
¿ Es mejor ser Rh positivo o Rh negativo ? Conceptualmente da lo mismo forma parte de la herencia genética que nos transmiten nuestros padres, pero a efectos prácticos sí que podemos intuir que hay alguna diferencia
Lo primero que tenemos que saber es que las personas Rh negativas , solo pueden recibir sangre de persona Rh negativas y las personas Rh positivas pueden recibir sangre de personas Rh positivas y negativas.
Os voy a contar una historia hipotética que antiguamente solía ocurrir y que hoy en día es rarísimo verlo.
Patricia tenía 16 años cuando un día venía de clase distraída y en el paso de cebra le atropello un coche , fue todo visto y no visto , sintió que salía volando y cuando se volvió a dar cuenta de algo estaba en una cama que no era la suya , poco a poco se dio cuenta que estaba en una habitación de Hospital y se sentía magullada, dolorida . Le explicaron que se había roto la clavícula y el fémur , había sido un fractura fea que tuvieron que operar.
Poco a poco se recuperó a base de mucho esfuerzo y rehabilitación , pero logró caminar sin que apenas se apreciara una ligera cojera.
Años después de este suceso se había casado con Jose , su novio desde entonces y se quedó embarazada , un sueño para los dos , una gran alegría.
Pero lo que había sido una gran alegría les costó mucha preocupación y dolor. Patricia era Rh negativo y durante la cirugía del accidente que fue muy complicada , a punto estuvo de fallecer por hemorragia . Había sido en el pueblo donde el abastecimiento de sangre no era tan rápido como en una gran ciudad y mientras conseguían su sangre le tuvieron que transfundir una bolsa Rh positivo, lo peor que podía haber ocurrido en una mujer joven en edad fértil. Fue todo un cúmulo de mala suerte , no estar en el sitio más adecuado, complicaciones que no esperas , porque alguna esquirla de hueso con grasa se coló al torrente circulatorio y provoco una coagulopatía ( CID gravísima alteración de la coagulación de la sangre) con hemorragia imparable. Al final todo quedó bajo control, pero Patricia quedó sensibilizada para el factor Rh ( Anti-D).
Para una mujer joven que desea tener hijos y si además tu marido es Rh positivo como era el caso de Patricia era un desastre.
Si el niño era Rh negativo tranquilidad, pero si era Rh positivo había muchas posibilidades de embarazo complicado con muerte intrauterina ( ya que solo con el paso de una pequeña cantidad de glóbulos rojos del niño a la madre ya comienza todo el proceso hemolítico en que los Anticuerpos que crea la madre en respuesta a los glóbulos rojos extraños de su hijo los rompe ( hemolisis ) y se produce una anemia que afecta a todo el funcionamiento de los órganos el niño.
Patricia hasta que no se quedó embarazada y le hicieron el estudio y le detectaron el Anticuerpo anti-D vivía ignorante de esos riesgos.
Pero era fuerte y podría con todo , haría lo que hubiera que hacer para que su hijo saliera adelante.
De hecho fue bastante milagroso , fue un embarazo tormentoso ,en que hubo que realizar transfusiones intrauterinas y adelantar el parto en cuanto se pudo asegurar la viabilidad del niño. Pero a pesar de lo adverso de la situación todo fue razonablemente bien.
El niño , que era chico tuvo que permanecer un tiempo hospitalizado , pero finalmente los tres se reunieron felizmente en su casa.
El futuro para Patricia y Jose si quieren más hijos es un poco complicado , otro embarazo si de nuevo es Rh positivo es practicamente inviable, pero hoy en día contamos con métodos para poder seleccionar los embriones que son Rh negativos , o sea que hay esperanza.
Esta es una hipotética historia mezclada en el tiempo , ocurre una primera parte en tiempos con medios precarios y termina en una época más adelantada ,con medios en los que antes el niño moriría y no habría más posibilidades de descendencia para la madre , abriendo puertas a la esperanza.
Este caso es una historia dramática , hoy en día la incompatibilidad Rh feto materna es rarísima , entre otras cosas a las mujeres Rh negativo solo se transfunde Rh negativo y se les vacuna con la gammaglobulina anti-D durante el embarazo y ante cualquier situación en que pueda haber contacto entre la sangre del niño y la de la madre ( abortos, amniocentesis ,etc)
Espero que os despeje dudas , como siempre se podría escribir un libro. Espero vuestros comentarios y preguntas ?
Espero que os sea útil. Cualquier duda no teneís más que preguntar. 😀
0 respuestas
Súper entretenido. ¿Cual es el grupo sanguíneo que puede donar a todos, pero sólo puede recibir del mismo? ¿O me lo invento?
Gracias!!?. No te lo inventas , el O Negativo solo puede recibir sangre de O Negativo y dar a todos los grupos ABO Rh positivo o negativo.
Se que existe un problema al nacer los bebés por incompatibilidad de los grupos sanguíneos de los padres, nos pasó a mi hermana y a mi y nos pusimos amarillas y tuvieron que ponernos en una especie de incubadora con luz ultravioleta. ¿Que RH son los que producen esto? ¡¡Gracias!!
Si , la incompaibilidad es entre la madre y el bebe , el bebe puede heredar los rasgos del padre que son distintos de la madre .La incompatibilidad puede ser del Rh o del grupo ABO. Si a madre es O y el bebe es A o B pueden presentar la incompatibidad , pero es diferente de la incompatibilidad Rh que sucede cuando la madre es Rh negativa y el bebe es Rh positivo que es más grave. Estas incompatibilidades ocurren cuando el organismo percibe sustancias distintas a él y reacciona frente a ellas. En las incompatibilidades sanguíneas lo que ocurre es que los anticuerpos que se producen rompen los glóbulos rojos.
Como actua la gamaglobulina