
Hematóloga
Este post va dedicado a todos los pacientes y familiares que viven con el mieloma .Trata de ser una explicación genérica de lo que es el mieloma en un intento de contribuir a su difusión y conocimiento. El Mieloma Múltiple entra en el grupo considerado como Enfermedades raras.
El mieloma múltiple es un cáncer que proviene de un tipo de células de la familia de los glóbulos blancos , las células plasmáticas. Estás células se originan en la médula ósea. Cuando una persona tiene un mieloma la médula ósea produce un exceso de células plasmáticas.Lo que da lugar a la aparición de los síntomas de la enfermedad , ya que por su crecimiento incontrolado dan lugar a: Frácturas óseas ,disminución de la producción de las células sanguíneas normales, y producción de gran cantidad de proteínas anormales que afectan al riñón
Síntomas inespecíficos que pueden aparecer en otras enfermedades , pero que hay que consultar si aparecen.
Una fractura espontánea de una vértebra que comprime la médula espinal y da lugar a:
Dolor óseo muy severo en la espalda. Debilidad, entumecimiento u hormigueo en las piernas. Falta de control de la vejiga o el intestino
El tratamiento depende del momento en que se diagnostique y va desde una actitud de esperar y ver , si no se manifiestan síntomas se le llama mieloma indolente.
Cuando ya aparecen síntomas hay distintos tipos de tratamiento :
1.Quimioterapia.
2.Nuevos medicamentos :
3.Corticoides
4. Transplante de médula ósea.
Hoy en día con los nuevos medicamentos una enfermedad que prácticamente era letal en pocos meses ahora se consiguen supervivencias antes impensables.
Después del tratamiento se siguen revisiones periódicas y en caso de nueva aparición se ofrece otros tratamientos alternativos.
¡¡Una cosa importante es estar informado de la enfermedad siempre pregunte y conozca las distintas opciones sobre recibir tratamiento o no. Tipo de tratamiento beneficio , desventajas, etc.!!
Espero que os sea útil. Cualquier duda no teneís más que preguntar. 😀
Soy Médico, especialista en Hematología.
De toda mi carrera profesional llevo al menos 20 años tratando personas anticoaguladas.
Entre otras sociedades, pertenezco a la Sociedad española de Trombosis y Hemostasia.