¿Qué debes recordar de las celebraciones y el sintrom®/aldocumar®?

Eva Olaso
Eva Olaso

Hematóloga

Hay épocas  con  días movidos, celebraciones continuadas, las Navidades, las vacaciones, los viajes, las bodas de oro, cumpleaños, festejos variados que te hacen salir de la rutina y ¡oh horreur !! , el sintrom®, se me descoloca todo, los miedos van y vienen que si INR de 5, que si INR de 1.7.

Tanquil@, tienes un plan B.

Tiene su exigencia, disciplina, pero lo agradecerás.

Realmente si te fijas en ello es sencillo.

Como siempre solo te puedes hacer cargo de lo que de ti depende.

Durante las vacaciones y en concreto en las Navidades tú sabes que con cierta frecuencia tienes cambios en el INR.

Aunque científicamente no se puede comprobar, sabemos que los cambios emocionales tanto positivos o negativos, en muchas ocasiones hacen que se altere el INR.

¿Por qué ? Misterio, pero pasa.

Yo de hecho lo veo continuamente en mis pacientes.

En este caso poco puedes hacer, aunque si me dejas te diría que hay una herramienta que puedes utilizar y que te sirve para todos los aspectos de tu vida y que te ayuda en la búsqueda del Autoconocimiento que es la Meditación o Mindfulness en occidente.

La práctica de la meditación de forma continuada aunque sea 10 minutos al día, 

Te ayuda a gestionar de una manera adecuada las emociones, después de este inciso sobre la meditación, 

Cosas tangibles sobre las que puedes actuar:

  • La comida:

Tu  ya conoces bien tu dieta, porque ya has hecho el trabajo de conocer tu alimentación y más o menos sabes lo que comes.

De cara a estas situaciones de cambios de tu rutina, elabora un plan:

sobre todo teniendo en cuenta los alimentos verdes, los vegetales, que son los que tienen mayores cantidades de vitamina K y que cuando cambia su presencia en la dieta afecta a tu INR, mantenlos de la forma más parecida a como lo haces habitualmente. Tenlos presente tanto en tu casa como cuando comes fuera de ella.

Una ensalada no es difícil de tener a mano.

Mantener de forma constante la ingesta de vegetales

Mantén las mismas raciones que sueles tener en tu vida diaria.

Evitando los cambios en las cantidades de vitamina K que tomas eliminas un factor de variación.

  • El alcohol  

Tiene la misma vía de metabolización que los anticoagulantes antivitaminaK (Sintrom®/Aldocumar®) y cuando lo ingerimos en exceso más de 2 copas de vino o cerveza diarias, afecta a la acción de los anticoagulantes, lo más probable es que potencie su efecto, por lo que al aumentar tu INR, aumentes tu riesgo de hemorragia, pero también aunque de forma inexplicable puede disminuir su efecto con lo que te puedes situar en zona de riesgo de trombosis.

Por lo que no sobrepases la ingesta de estas cantidades moderadas de alcohol. 

Estos dos factores, suelen ser junto con la emoción los responsables de la mayoría de los cambios que puedes tener en el INR, en estos periodos de cambio.

Por lo que estar atentos a ellos , te ayudará a minimizar los cambios en tu INR.

Y no olvidar  otros medicamentos que estés tomando, tu actividad física rutinaria, en resumen tus hábitos diarios.

Y sobre todo al cambiar tus rutinas, puedes olvidar tomar el anticoagulante, por lo que refuerza tus alarmas para evitar los olvidos.

 

En resumen

Presta atención:

  • A lo que comes
  • Al alcohol que bebes 
  • A que no tengas olvidos

Eva Olaso
Eva Olaso

Soy Médico, especialista en Hematología.
De toda mi carrera profesional llevo al menos 20 años tratando personas anticoaguladas.
Entre otras sociedades, pertenezco a la Sociedad española de Trombosis y Hemostasia.

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Buscar

Suscíbete para recibir consejos y noticias sobre atención médica

Atención Personalizada
Ofrecezo a los pacientes la posibilidad de recibir atención online, para guiarte y ayudarte con el tratamiento.
Categorías
Post Recientes