Los anticoagulantes y la hemorragia ¿Qué tienes que saber?

Eva Olaso
Eva Olaso

Hematóloga

Esta mañana al levantarte has empezado a sangrar por la nariz , es la tercera vez que te pasa en los dos últimos meses, costó un poco, pero después de taponar la nariz por segunda vez cesó. Un sangrado por la nariz en una persona que no está anticoagulada, no le preocupa demasiado, pero a una que sí lo está le puede preocupar bastante.

¿Por qué puedes sangrar si estás anticoagulad@?

Los anticoagulantes como ya bien sabes, hacen que la sangre tarde más en coagular para que en las personas predispuestas, no se les formen trombos. El estar anticoagulado, no te hace sangrar. Si estás en el rango de anticoagulación adecuado, tus riesgos no son superiores a una persona que no está anticoagulada, salvo en ciertas condiciones. El porcentaje de hemorragias informadas en ensayos clínicos aleatorizados están en el rango de 1 a 3 por ciento por persona año. Los capilares y venas y el conjunto del árbol sanguíneo está íntegro, para producirse una hemorragia tiene que producirse una lesión o rotura de los mismos. Es cierto que al estar anticoagulado, si tienes una hemorragia vas a sangrar más que si no estás anticoagulado y si estás fuera de tu rango establecido, el sangrado será muy superior y depende de cuál sea el punto de sangrado las cosas pueden empeorar, no es lo mismo sangrar por la nariz que a través de una úlcera de estómago, la gravedad cambia.

¿Pero entonces por qué sangras?  

Hay que pensar y buscar en un factor añadido responsable del sangrado, te pongo ejemplos : Los sangrados por la nariz (epistaxis) se producen por la rotura de las venitas/capilares de la mucosa nasal. ¿Y por qué se pueden romper ? , pués por la inflamación y las alteraciones que se producen durante los catarros, por la sequedad de la mucosa por calefacciones, por sequedad del ambiente o simplemente porque te metes el dedo en la nariz. La orina roja (hematuria), el sangrado por la orina también asusta, lo más frecuente es que tengas una infección de orina qué te hace sangrar pero puede haber lesiones más graves. Cacas negras (melenas), si alguna vez ves que tienes cacas negras, estate muy alerta, consulta rápido, también tienes que pensar que hay algo más que te hace sangrar (ulceras, lesiones vasculares , inflamación, neoplasias)

¿Qué es lo que puedes hacer cuando sangras?

Si alguna vez tienes alguna hemorragia, primero hay que parar la hemorragia y no es lo mismo que sangres por la nariz, que te salga un hematoma o que sangres por el estómago o el intestino. Los sangrados leves los puedes detener tú mismo, presionando una herida o taponando la nariz hasta detener el sangrado, pero ante un sangrado raro, que te preocupe (sangrados derivados de organos, sistema genitourinario, digestivo, etc) acude a urgencias.

Si sangras por la nariz pon un tapón
Si tienes un sangrado nasal, lo primero haz un taponamiento

 

¿Puedes sangrar por cualquier sitio de tu cuerpo?

Muchas veces me han preguntado por el temor a tener una hemorragia interna espontánea, si sangras por la nariz también puedes sangrar por dentro me dicen, si sangras por la nariz de repente también puedes sangrar en tu interior o tener un sangrado cerebral espontáneo, no, no suele ser así, los vasos del interior de nuestro cuerpo están protegidos y no son como los de la nariz o los superficiales de la piel que están más expuestos y que ante pequeños traumatismos pueden romperse. Se tiene que dar una suma de factores, lesión de la pared de los vasos (traumatismo, inflamación, hipertensión) y anticoagulación. En una persona normal estas situaciones también les hace sangrar, pero es cierto que en las personas anticoaguladas, al tener disminuida su capacidad de coagular este sangrado será mayor y si están fuera de su rango este sangrado puede ser grave.

Rotura de un vaso sanguíneo

En resumen

  • No es fácil sangrar si estás anticoagulado 
  • Se tienen que dar unas condiciones concretas para tener un sangrado 
  • Primero valora la gravedad del sangrado  
Eva Olaso
Eva Olaso

Soy Médico, especialista en Hematología.
De toda mi carrera profesional llevo al menos 20 años tratando personas anticoaguladas.
Entre otras sociedades, pertenezco a la Sociedad española de Trombosis y Hemostasia.

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email

Suscíbete para recibir consejos y noticias sobre atención médica

No paperwork, no hassle. We keep things digital and easy.

Atención Personalizada
Ofrecezo a los pacientes la posibilidad de recibir tratamiento a través de su lineas móviles, para una variedad de afecciones.
Buscar
Categorías
Post Recientes